La empresa fue elegida por Barcelona Activa junto a otras dos startups de Barcelona
El pasado mes de julio Eliport era seleccionada en Barcelona como la mejor startup eDelivery. Tan solo tres meses más tarde ha dado un paso más en su evolución y ha sido seleccionada por Barcelona Activa, como una de las tres startups participantes en la Smart City Expo de la ciudad japonesa. De esta manera ha llegado una nueva oportunidad para la empresa de continuar trabajando en el desarrollo y la entrada al mercado de su flota de robots automatizados para mejorar las entregas de última milla a particulares y empresas.
Tal como afirma, Patrick Synge, cofundador y Partnership director de la compañía: “viajar a Japón ha significado tener la oportunidad de aprender de algunas de las compañías tecnológicas más avanzadas del mundo a nivel de robótica, y hacerlo en una ciudad que ya incluye algunos de los avances tecnológicos más importantes a nivel social”. La presencia de Eliport en Kyoto les permite contar con reuniones con compañías locales y aprender las mejores estrategias para introducir sus robots en entornos industriales y ámbitos comerciales, además de empezar a establecer las primeras sinergias y colaboraciones.
De la misma manera que Social Coin y Tunnll, las otras startups seleccionadas por Barcelona Activa, Eliport fue elegida para participar en la Smart City Expo por su voluntad de internacionalización y su potencial de crecimiento a gran escala.
Robotunion, su siguiente gran reto

Este mes de septiembre Eliport también fue nombrada como una de las 20 empresas ganadoras que participarán en Robotunion. El programa de aceleración europeo acelerará a 20 startups del ámbito de la robótica a través de sesiones y les ofrecerá la posibilidad de recibir hasta 223,000 €. Para conseguirlo, la startup IQS Tech Factory y el resto de compañías, entre las que se encuentra Faromatics, empresa participante en la actual edición de IQS Next Tech, deberán superar diferentes fases que permitirán elegir finalmente a las cuatro mejores empresas.
Según afirma, Patrick Synge, “haber sido como una de las startups que participarán en Robotunion, nos permitirá tener la oportunidad de desarrollar cada una de las partes de nuestro proyecto de la mano de profesionales expertos en el ámbito de la robótica. Además, si todo va bien podremos recibir financiación para poder empezar a tener retorno económico de nuestro producto”.