La subvención de 50.000 euros permitirá a la Startup Industrial Más Prometedora de IQS Next Tech 2018, continuar desarrollando su tecnología para la monitorización de enfermedades renales

CreatSens Health avanza sin pausa para que su tecnología para la detección y el control de enfermedades renales sea una realidad. Su último paso para conseguirlo ha sido la concesión de un SME Instrument Fase 1, una subvención de 50.000 euros otorgada por la Comisión Europea a pequeñas y medianas empresas, y que se concede solamente a aquellas compañías que demuestran tener el potencial suficiente para abrir nuevos mercados o revolucionar los existentes. La ayuda permitirá a la spin-off de la Universitat Rovira i Virgili, continuar evolucionando en su desarrollo y prepararse para presentarse a la convocatoria del SME Instrument Fase 2, en la que podría obtener entre medio y dos millones y medios de euros.

La empresa, que el pasado mes de enero fue elegida Startup Industrial Más Prometedora de IQS Next Tech 2018 en el marco del IQS Tech Fest, trabaja en una innovadora solución para diagnosticar y controlar enfermedades renales crónicas a través de una simple gota de sangre, una dolencia que en la última década ha crecido más de un 15% entre la población española. Para ello, el equipo ha desarrollado un sensor de papel capaz de medir la creatinina y el potasio a través de una simple gota de sangre. La tecnología permite de esta manera, monitorizar el control de la enfermedad de forma remota, sin tener que acudir a la consulta o laboratorio. Además, CreatSens ya está trabajando para que el sensor se conecte a una plataforma digital, para que este se convierta en el canal de comunicación entre el paciente y el médico, mostrando los resultados en tiempo real.
La concesión del SME Instrument Fase 1 se suma a los importantes avances y reconocimientos que la empresa ha recibido durante los últimos meses. En 2018 CreatSens Health era premiada en Tarragona y París, y era elegida como una de las 100 startups más innovadoras del mundo en el South Summit, uno de los principales eventos sobre innovación y emprendimiento a nivel nacional e internacional. Además, tras participar en IQS Next Tech 2018, el primer programa de aceleración industrial de España, y convertirse en su ganadora, la empresa viajará a Boston para continuar impulsando su tecnología en el programa de inmersión Richi Entrepreneurs.