Claves para Emprender en Tecnologías Médicas. Es el curso organizado por Biocat, , la agencia de la Generalitat de Catalunya para la innovación en sanidad, juntamente con IQS Tech Factory, que se han unido en esta primera edición para impulsar el emprendimiento en tecnologías médicas.

El curso, dirigido a estudiantes de ciencias e ingeniería y jóvenes emprendedores en nuevas tecnologías médicas, está divido en cuatro sesiones (5, 12 y 19 de febrero y 5 de marzo) y tiene por objetivo dar herramientas a través de los casos reales de empresarios y expertos en los sectores del MedTech y Digital Health, más importantes de Cataluña que lideran compañías innovadoras e internacionales.
En palabras de Oriol Pascual, director de IQS Tech Factory, “estas jornadas ejemplifican el espíritu de colaboración que tiene el ecosistema emprendedor a nivel nacional y local y son un recurso único para impulsar nuevos proyectos a corto y largo plazo”.
Jordi Naval, director de Biocat, destacó que “Barcelona es ya un centro de emprendimiento BioTech y MedTech, con 50 inversores internacionales que aportan alrededor de 120 millones de euros en empresas de este tipo”. Asimismo, animó a los participantes a iniciar sus proyectos innovadores, ya que el 60% de las ventas futuras de las mayores empresas tecnológicas del mundo provendrán de disrupciones creadas por startups.
En la primera jornada del curso se expusieron los casos de éxito de dos compañías MedTech: Aortyx, spin-off de IQS especialista en la creación de un aparato endovascular mínimamente invasivo; y Doctoralia, uno de los principales directorios para consultas médicas del mundo con más de 360 millones de usuarios en 15 países.
Aortyx, que cuenta con el apoyo de IQS Tech Factory, se convirtió recientemente en la empresa española con una mayor ronda de financiación más amplia de la historia sin necesidad de crowdfunding ni ayudas públicas, por un valor total de 650.000 euros. Noemí Balà, CTO de Aortyx, afirmó que ha aparcado su carrera científica para dedicarse de pleno al proyecto que actualmente lidera, ya que le ha permitido dar una aplicación real al conocimiento adquirido a lo largo de su vida académica.

Por su parte, Frederic Llordachs, cofundador de Doctoralia, expuso la historia de su proyecto, arrancado hace dos décadas como un simple directorio web y que, con el paso de los años, evolucionó al portal DocPlanner, que también incluye programación de citas médicas, valoraciones de los pacientes y un foro de preguntas y respuestas avalado por expertos médicos de todo el mundo. “La ambición es buena. Solemos pensar en ser muy buenos a nivel local y hay que intentar dar soluciones que tengan una resolución a escala global”, reconoció Llordachs.

También hubo lugar para cuestiones legales aplicadas al emprendimiento en el ámbito de las startups. En este sentido, Ignasi Costas, socio codirector del despacho de abogados DWF-RCD, apuntó que “por mucho que se diga que las patentes son la parte más importante de una startup, el verdadero valor de una nueva empresa se encuentra en su equipo”, añadió.

Claves para Emprender en Tecnologías Médicas cuenta con la colaboración de la Asociación de Biotecnólogos de Cataluña, CataloniaBIO & HealthTech, Fundación Dr. Antoni Esteve, Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona y ACCIÓ (Generalitat de Catalunya).
Con todas las plazas agotadas, IQS Tech Factory y Biocat han considerado de absolutamente exitosa esta iniciativa que se repetirá anualmente. Las próximas sesiones de esta edición se celebrarán en IQS el 12 y 19 de febrero y el 5 de marzo.
Sesión 2 (12/02/2020).
EMPRENDEDURÍA DESDE LA NECESIDAD CLÍNICA
- Dominique Monferrer, Associate Director Asphalion
- Helena Torras, Socia Directora Paocapital
- Josep Gatell, Socio Swan Medical
- Markus Wilhelms, CEO y Cofundador Mowoot
Puedes ver las fotos de la segunda sesión aquí.
Sesión 3 (19/02/2020).
EMPRENDEDURÍA DESDE LA NECESIDAD CLÍNICA
- Sylvain Sachot, Director de Inversiones Asabys Partners
- Judit Cubedo, Cofundadora y CEO Glycardial Diagnostics
- Rosendo Garganta, CEO Devicare
- Alfons Carnicero, Cofundador y CEO ABLE
Puedes ver las fotos de la tercera sesión aquí.
Sesión 4 (04/03/2020).
DESDE LA IDEA TECNOLÓGICA HASTA LA INVERSIÓN
- Gustavo Fuster y Silvia Bertran-Valls, European and Spanish Patent Attorney Hoffmann Eitle y European Patent Attorney and Hoffmann Eitle Associate
- Jaume Amat, CEO Rob Surgical y Presidente CataloniaBio & HealthTech
- Marta Guardiola, Cofundadora y CTO MiWEndo Solutions
Puedes ver las fotos de la tercera sesión aquí.