• IQS Tech Factory
  • Acceleration
  • Events
  • Hub
  • Startups
  • Press Room
  • Contact us

Acceleration Program de IQS Tech Factory arranca su 4ª edición con las mejores startups industriales del estado

Entre las startups participantes en Acceleration Program, hasta ahora IQS Next Tech (ha cambiado el nombre en esta nueva edición) saldrá la Startup Industrial Más Prometedora 2020. El programa, impulsado conjuntamente entre IQS Tech Factory y ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya, acaba de celebrar el martes 27 de octubre el kick off de salida con las 9 startups seleccionadas.

 

Esta cuarta edición del programa se adapta a la situación actual provocada por la Covid-19. Acceleration Program ha arrancado con la celebración del primer kick off online en el que se han presentado las startups seleccionadas*, con la participación de Oriol Pascual, Director de IQS Tech Factory, Juanjo Canuto, CEO de Steering Machines, Startup Industrial Más Prometedora de 2019, y Heriberto Saldivar, Managing Director de Brinc Accelerator y mentor del programa. Las 9 startups con proyectos de base hardware trabajarán intensamente hasta enero del 2021 para convertir sus prototipos en una primera serie de producción para la industria.

El programa tiene acuerdos con la Unió de Polígons Industrials de Catalunya (UPIC) y Open Industry, el punto de encuentro digital para empresas y profesionales de la industria 4.0, que acercará las nuevas empresas a la industria manufacturera local de toda Catalunya. La apuesta de IQS Tech Factory es el refuerzo de la industria manufacturera local para conseguir una economía resiliente de base industrial.

Entre los mentores del programa se encuentran expertos como Mariona Sanz de Girbau, Xavier Farrés de Uriach, Jesús Santamaria de Lubrizol, Oriol Estrada del Institut Català de la Salut o Enrique Shadah del Massachussets Institute of Technology, entre otros.

La Startup Industrial Más Prometedora 2020 saldrá de Acceleration Program

Durante el Demo Day, que se celebrará en enero de 2021 en el marco del IQS Tech Fest, el primer festival de startups industriales de Europa, un jurado formado por expertos de referencia del ecosistema emprendedor escogerá a la startup ganadora, que será nombrada Startup Industrial Más Prometedora 2020, y tendrá la oportunidad de viajar a Shenzhen (China), considerada la principal ciudad y región manufacturera del mundo para realizar un programa de aceleración de la mano de Brinc Accelerator.

Steering Machines, creadora de la primera plataforma robótica con ruedas multidireccional, fue escogida como Startup Industrial Más Prometedora en la última edición del Demo Day.

*Las startups participantes en IQS Acceleration Program 2020:

Benesit: ha desarrollado un dispositivo inteligente que se conecta a las sillas y detecta cuando una persona se encuentra en una mala postura. Este dispositivo manda una señal al teléfono móvil y ayuda a corregir la postura en pocos días.

BitMetrics: especializada en la automatización de procesos de fabricación industrial, ha desarrollado productos basados ​​en la visión a través de la inteligencia artificial, la visión artificial y la robótica.

Bronze Toaster: es la primera tostadora inteligente que hace las tostadas perfectas y siempre en el tono de tostado deseado. Basta con introducir una rebanada y seleccionar el tono de tostado.

Clever Solar Devices: ha desarrollado el Smart Module, una plataforma IIoT (Industrial Internet of Things) para la transformación digital de las plantas solares fotovoltaicas.

Evix: el proyecto de esta startup es un sistema de airbag cervical que se integra en los cascos. Justo antes del impacto o movimiento lesivo, en el sistema se hincha un airbag que protege el cuello del usuario.

Loop Diagnostics: ha desarrollado un nuevo inmunoensayo celular in vitro que identifica infecciones tempranas del torrente sanguíneo a través de la actividad inmunológica. Su misión principal es la detección temprana de sepsis, ofreciendo a los hospitales la solución perfecta para reducir la mortalidad por sepsis, los efectos secundarios del paciente, la resistencia a los antibióticos y el coste en el manejo de la sepsis.

Mi Food Robot: es una solución de hardware robótico para restaurantes que reduce el coste de preparación de alimentos en restaurantes en un 30%. Es capaz de preparar cualquier plato de la misma forma que lo haría un chef profesional, para reducir el costo de preparación de alimentos y aumentar la higiene y seguridad en todas las cocinas.

Hello: ha desarrollado una nevera inteligente para empresas, con la que los empleados tienen una experiencia de compra más rápida y eficiente. A través de la aplicación móvil o la tarjeta de empleado, estos pueden abrir la nevera y coger directamente el producto que quieran. El pago se carga automáticamente.

SuperAR: es un purificador de aire que elimina hongos, virus (incluído SARS-CoV-2) y compuestos orgánicos volatiles (VOC), mejorando la calidad del aire del ambiente. Con un sistema de termogeneración que esteriliza aire a alto flujo a través del proceso HTST (High Temperature Short Time), un proceso similar a la pasteurización.

  • octubre 27, 2020
  • Itziar Morga

Noticias relacionadas

DKV promociona entre sus asegurados la aplicación de Rithmi para prevenir el ictus
17 de mayo de 2021 No hay comentarios

Rithmi, startup valenciana, ha desarrollado un algoritmo capaz de detectar fibrilación auricular a partir de métricas de salud obtenidas con dispositivos Garmin e información adicional del usuario con su propia

La startup BitMetrics cierra una ronda de financiación
14 de mayo de 2021 No hay comentarios

La startup tecnológica BitMetrics, con sede en Barcelona, anuncia que ha cerrado una ronda de inversión semilla para impulsar el lanzamiento de su primer producto, Pick[+]. Consiste en una solución

EVIX refuerza su accionariado con la entrada de AMURA GESTIÓN EMPRESARIAL como socio estratégico
11 de mayo de 2021 No hay comentarios

EVIX ha cerrado una nueva ronda de inversión completada íntegramente por el Family Office “AMURA GESTIÓN EMPRESARIAL”, para financiar el desarrollo de un prototipo funcional. EVIX tiene su sede en

IQS Tech Factory
Acceleration
Events
Hub
Startups
Press room
Contact
Follow us on
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Facebook-square
Youtube
In collaboration with
Our newsletter

© 2020 | IQS Tech Factory. All right reserved.
Via Augusta, 390 – 08017 Barcelona. Spain.
(+34) 932 67 20 00

We use cookies to give you the best experience on our website.

You can find out more about which cookies we are using or disabling them in SETTINGS.

Thank you for subscribing to our Newsletter

From now on we will keep you up to date with all the news from the Tech Factory, so you won’t miss a thing.
Data protection policy
IQS Tech Factory

This site uses cookies so that we can provide you with the best possible user experience. The information from the cookies is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our site or helping our team understand what sections of the site you find most interesting and useful.

Third Party Cookies

This website uses Google Tag Manager to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, or the most popular pages.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookie policy

More information about our cookie policy