IQS Tech Factory transformará la Antiga Fábrica Estrella Damm en la cuna del emprendimiento industrial con más de 40 startups y ponentes internacionales
IQS Tech Factory, el centro de emprendimiento de IQS y la primera aceleradora de startups industriales de España, volverá el próximo 24 de enero a la Antiga Fàbrica Estrella Damm de Barcelona para celebrar la tercera edición de IQS Tech Fest, el primer festival de startups industriales de Europa, que este año contará con el apoyo de BASF y Lubrizol., y la colaboración de BStartup y Fundació Damm.
En esta nueva edición, el evento, que nació con el objetivo de promocionar la innovación industrial, llega a la Antiga Fàbrica Damm para traer un año más, una de las mayores jornadas dedicadas al emprendimiento de base científico-técnica. En esta ocasión, el IQS Tech Fest ha querido rendir homenaje al 50 aniversario de la llegada del primer hombre a la luna y a una de las revoluciones más importantes surgidas de ese gran logro, la revolución Moonshot. Un movimiento que aportó a la sociedad una nueva forma de afrontar los retos y convertir en posible aquello que se había creído imposible.
Este 2019 el IQS Tech Fest dará la bienvenida a los Moonshot Innovators, la nueva generación de startups industriales que desarrollan tecnologías para resolver problemas globales que hasta ahora nadie ha resuelto. El núcleo del evento se centrará en la exposición de las tecnologías de 40 startups de base científico-técnica procedentes de los sectores de: técnicas industriales avanzadas; automatización y robótica; salud; nuevos materiales; química; energía y medioambiente; wearables; alimentación, bienes de consumo y deporte. Para ello, el festival volverá a contar con un área de exhibición en la que empresas nacionales e internacionales expondrán sus tecnologías; un programa de conferencias con ponentes internacionales y un foro de inversión industrial.
Los asistentes también tendrán la oportunidad de conocer a las 10 startups de IQS Next Tech, el primer programa de aceleración industrial de España, en el Demo Day que se celebrará en el marco del IQS Tech Fest. Un jurado formado por actores de referencia del ecosistema será el encargado de elegir a la Startup industrial Más Prometedora de 2018, que viajará a Boston para continuar impulsando su tecnología en el programa de inmersión Richi Entrepreneurs.
Además, en esta nueva edición del festival, los participantes, ponentes y el público asistente podrán contar con una aplicación móvil de networking, que les permitirá conectar con antelación entre ellos y empezar a planificar los encuentros que podrán tener lugar en un espacio habilitado dentro de la Antiga Fàbrica Estrella Damm.
Las mentes más futuristas llegan al escenario del IQS Tech Fest
El escenario del IQS Tech Fest se convertirá por un día en el epicentro de la revolución Moonshot acogiendo a los ponentes más disruptivos del ecosistema innovador actual. Álex Rodríguez, Knowledge Curator de Alpha, la fábrica de Moonshots de Telefónica y la primera factoría de este tipo de proyectos de Europa, llega al festival para transportarnos hasta el futuro con su charla Exponential Universe in the Art of Moonshoting Tras trabajar en el diseño de misiones para agencias espaciales internacionales y la creación de algoritmos para detectar formas de vida extraterrestres, hoy su misión es transformar el mundo a través de la búsqueda de tecnologías que parecían imposibles de conseguir. Junto a él los asistentes al festival tendrán la oportunidad de adentrarse en la revolución Moonshot, en sus efectos en el mundo actual y descubrir algunos de los secretos mejor guardados de las últimas innovaciones que cambiarán nuestro futuro.
Luis Pérez – Breva, director del Massachusetts Institute of Technology Innovation Teams Enterprise (MIT Engineering and MIT Sloan) e ingeniero químico por IQS, se une al programa de conferencias del IQS Tech Fest con Solving for Innovating: “Minimum Viable” or Venturing into the impossible? , una ponencia que nos traerá una nueva forma de entender la innovación, rompiendo así con las creencias establecidas hasta el momento. El autor del libro Innovar: Un Manifiesto de Acción subirá al escenario del IQS Tech Fest como uno de los principales expertos en tecnología profunda para el impacto y sobre todo en la aplicación de la inteligencia artificial para resolver problemas del mundo real.
IQS Tech Fest 2018, la mayor celebración del emprendimiento industrial en Europa
El pasado 25 de enero de 2018 llegaba por primera vez a Barcelona, el IQS Tech Fest, con el apoyo del Consell General de Cambres de Catalunya; la Cambra de Comerç de Barcelona y Catalunya Emprèn de la Generalitat de Catalunya. De esta manera, IQS Tech Factory transformaba la IQS Tech Fair, una feria celebrada en IQS en 2016, en un festival que buscaba ser el encuentro de referencia del emprendimiento industrial.
La primera edición reunió durante un día completo en la Antiga Fàbrica Damm a 1.200 asistentes, entre los que destacaron más de 100 inversores. Todos ellos tuvieron la oportunidad de conocer las tecnologías de las 50 startups industriales participantes en un área de exhibición; asistir a un programa de conferencias liderado por ponentes internacionales como: Lynette Kucsma, cofundadora y CMO de Natural Machines; Stephen Dunne, director de Neuroelectrics; Alfons Cornella, fundador de Infonomia y Neil Harbisson, el primer ciborg del mundo reconocido por el Gobierno británico.
En el marco del IQS Tech Fest 2018 también tuvo lugar el primer foro de inversión enfocado exclusivamente en startups industriales, en el que 9 de las empresas más consolidadas presentaron sus proyectos ante inversores y corporaciones. La pasada edición se cerró con una fiesta final en la que todos los participantes y asistentes pudieron establecer nuevas sinergias.