Ocho de las empresas subvencionadas han participado en las pasadas ediciones de IQS Next Tech, el primer programa de aceleración industrial de España

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial otorga anualmente ayudas para nuevos proyectos de empresas innovadoras de base tecnológica a través del Programa Neotec, dotado con 25 millones de euros. Este año han sido 9 las startups IQS Tech Factory que han recibido las subvenciones, que conjuntamente suman más de dos millones de euros, para continuar trabajando en el desarrollo y crecimiento de sus proyectos. De ellas, ocho participaron en las pasadas ediciones del programa de aceleración IQS Next Tech, impulsado por IQS Tech Factory con el apoyo de ACCIÓ.
Las subvenciones NEOTEC se entregan cada año con el objetivo de favorecer el crecimiento de este tipo de compañías a través de la financiación, así como promover el emprendimiento y la transferencia de conocimiento para acercarlas al mercado. Para ello, las startups deben haber sido constituidas como máximo 4 años antes del cierre del proceso de solicitud y no cotizar.
Las startups bajo el paraguas de IQS Tech Factory que han recibido las ayudas de la convocatoria de 2018 han sido:
Citring: exprimidor inteligente para hacer zumos de naranja de manera automática y en menos de 30 segundos en casa
DinBeat: wearable en forma de arnés para animales hospitalizados, que monitoriza sus constantes vitales en tiempo real con un control digital y automatizado.
Faromatics: ha diseñado Chickenboy, un robot inteligente para granjas de pollos que optimiza su gestión, automatizando las tareas rutinarias de los trabajadores y monitorizando las condiciones de los animales.
Glycoscience: ha creado un repelente de insectos que protege de las picaduras de mosquito durante más de 24 horas y que es totalmente natural, no tóxico y apto para niños.
Naru Intelligence: desarrolla sistemas de inteligencia artificial para oncología. Sus algoritmos de aprendizaje automático integran datos del mundo real para respaldar y mejorar las decisiones clínicas.
Onyriq: desarrolla la tecnología Switch3D, un material dirigido al sector de la impresión 3D capaz de imprimir piezas con áreas de rigidez variable en una única impresión a través de la Sinterización Láser Selectiva (SLS).
Tecnología Regenerativa Qrem: se enfoca en el desarrollo de tecnologías para el tratamiento regenerativo de enfermedades músculo-esqueléticas. Su primer producto es Q-Cytokine, una tecnología pionera capaz de detener el avance de la artrosis a través de un tratamiento autólogo, obtenido de la propia sangre del paciente.
SurgSolutions: dispositivo médico para unir vasos sanguíneos en procedimientos quirúrgicos, sin necesidad de sutura manual.
Zymvol Biomodeling: fue la Startup Industrial Más Prometedora de IQS Next Tech 2017 y está especializada en el diseño de enzimas a través de la simulación computacional.