La empresa catalana Flubetech, surgida como spin-off de IQS en el año 2006, ha aumentado su cuota de mercado en el campo de los recubrimientos y supera el millón de euros de facturación
La empresa catalana Flubetech, surgida como spin-off de IQS en el año 2006, ha logrado hacerse con un hueco en el sector de los recubrimientos, alcanzando una cuota de mercado importante en el campo de los recubrimientos funcionales.
Flubetech desarrolla, produce y comercializa recubrimientos cerámicos avanzados por PVD (Physical Vapor Deposisiton) y CVD (Chemical Vapor Deposition). Estas capas, que no suelen sobrepasar las cinco micras de grosor, aportan una alta dureza superficial, alta resistencia a la oxidación en caliente y un bajo coeficiente de rozamiento. Estas propiedades son de gran utilidad en el sector metal-mecánico, sobretodo en piezas y útiles que están sometidos a desgaste y abrasión, así como herramientas de corte, moldes de inyección y útiles de conformado en matricería.
Desde sus inicios, el objetivo de Flubetech siempre ha sido el de ofrecer recubrimientos de última generación para aportar valor añadido a las piezas que son tratadas en la empresa. De esta manera en el 2014, se certificaba bajo la norma ISO9001 y también entraba en el mercado de la pieza biomédica, después de adquirir la certificación ISO13485 de productos biomédicos. Así se empezaba a recubrir componentes como tornillos de implantes dentales, prótesis, aditamentos o herramientas quirúrgicas.
En el año, 2016, después de seis años instalados en el IPCT de la UPC de Terrassa, la spin-off de IQS se trasladaba a la zona industrial Can Carner de Castellar del Vallès. Es aquí donde Flubetech ya dispone de más superficie e instalaciones que le permiten adquirir más maquinaria y aumentar la capacidad de producción.
2017, evolución y consolidación en el mercado
El pasado año 2017 Flubetech adquiría la tecnología HIPIMS (High Impulse Power Magnetron Sputering), la más innovadora en recubrimientos, que permite conseguir recubrimientos por pulsos de energía, que facilitan una alta ionización, dando como resultado capas con mejores prestaciones en dureza y adherencia frente a los recubrimientos obtenidos por PVD tradicional.
El éxito a nivel industrial viene siempre acompañado de la amplia implicación y trayectoria que tiene Flubetech con el mundo académico y de su gran apuesta por la investigación y el desarrollo. En estos años ha participado en numerosos proyectos de investigación, tanto nacionales como europeos, que, aparte de financiar el desarrollo de nuevos recubrimientos y aplicaciones, ha reafirmado su compromiso con la protección del medio ambiente y de las tecnologías limpias y no contaminantes.
Desde sus orígenes, Flubetech ha reinvertido siempre sus beneficios en adquirir nueva tecnología y mejorar sus servicios. Así, ha reportado siempre incrementos en su facturación año tras año, logrando en el pasado año 2017 un hito importante para la empresa: superar el millón de euros de facturación.
El 2018 ha sido la consolidación definitiva de la empresa en el sector de los recubrimientos funcionales, siendo en muchos casos líder en recubrimientos en los sectores en los que trabaja, tanto a nivel nacional como europeo.