La empresa, participante en la pasada edición de IQS Next Tech, es creadora de una solución capaz de convertir la cáscara de arroz en biochar orgánico para regenerar los suelos y absorber el carbono
La startup Husk Ventures sigue recogiendo los frutos de su intenso trabajo y su último gran hito ha sido ser seleccionada recientemente para participar en el programa de aceleración de Climate-KIC, una de las principales iniciativas de la Unión Europea para luchar contra el cambio climático. Su selección para la primera fase del programa permitirá a la startup fundada por Carol Rius y Heloise Buckland, iniciar a partir de ahora un nuevo camino para acelerar su tecnología y dar un paso más hacia la producción.
Husk Ventures, que ha sido considerada uno de los mejores proyectos nacionales basados en tecnologías limpias, trabaja desde su inicio con el objetivo de crear nuevas corrientes de ingresos para las comunidades rurales. La compañía ha desarrollado Husk Organic Biochar, una solución, que actualmente se encuentra en fase de prototipo, capaz de convertir la cáscara de arroz en biochar orgánico, es decir carbón vegetal, para regenerar los suelos, absorber el carbono y crear resiliencia para los pequeños agricultores. De esta manera, la empresa transforma la problemática que suponen los residuos de la cáscara del arroz en un recurso para producir pélets como biocombustible que pueda utilizarse en fábricas textiles en Camboya, reduciendo así las emisiones de carbono y aumentando los ingresos de los agricultores.
Climate-KIC Accelerator será una nueva oportunidad para la empresa para crear un piloto a través del asesoramiento y el apoyo económico. Husk Ventures ha recibido inicialmente 5.000 euros y opta a convertirse en una de las cuatro startups finalistas de la tercera fase del programa, que recibirán 30.000 euros.