La empresa, que se fundó en 2016 en Barcelona, ha sido galardonada como proyecto con mayor futuro impacto en la sociedad

IOMED, empresa dedicada al desarrollo de herramientas de software para la creación por inteligencia artificial de historias clínicas, ha sido galardonada con el premio Emprèn UB otorgado por la Universitat de Barcelona. El galardón premia al proyecto de mayor calidad y de mayor futuro impacto en la sociedad.
La empresa, que se fundó en 2016 en Barcelona y que actualmente se encuentra bajo el paraguas de IQS Tech Factory, el centro de emprendimiento de IQS, desarrolla la primera herramienta de software que tiene como objetivo la mejora y la simplificación de la interacción de los médicos con las historias clínicas a través de la computación cognitiva. Gracias a una base de más de 12 millones de términos médicos interrelacionados, el software es capaz de comprender los inputs del médico, almacenando la información de manera estructurada y generando perfiles de pacientes en los que el doctor puede navegar de manera intuitiva y colaborar con otros profesionales sanitarios.
La nueva tecnología de IOMED ayuda al médico en la creación, visualización y análisis de las historias clínicas, y actúa como el primer asistente capaz de realizar un resumen rápido y exhaustivo de cada paciente. Su funcionamiento es posible gracias a un motor de inteligencia artificial que comprende y estructura los datos introducidos por el médico, clasificándolos de manera ordenada para su posterior análisis.
El software puede suponer un importante avance en el sector médico, un ámbito en el que sus profesionales invierten una gran cantidad de tiempo en la gestión de historiales clínicos. La utilización de la tecnología de IOMED permite a los doctores reducir el tiempo de entrada de información en los historiales, potenciar el análisis de los informes sobre los pacientes y multiplicar la información a su disposición.
La tecnología se encuentra actualmente en fase de prototipo y está siendo testada por varios médicos en diferentes centros.
IOMED, la unión del Big Data y la Inteligencia Artificial
IOMED, que cuenta con un equipo formado por tres emprendedores formados en Medicina, Bioinformática y Administración de empresas respectivamente, también aspira a convertirse en la primera herramienta capaz de gestionar datos masivos de manera inmediata. Su software puede trabajar en la extracción de informaciones que pueden resultar relevantes para los doctores, como el número de pacientes del centro médico que padecen un tipo de patología, cuántos han recibido una medicación efectiva o la tipología de pruebas que se les han realizado.
IQS Tech Factory, el impulso del emprendimiento industrial
En la actualidad IOMED forma parte de las 19 startups a las que IQS Tech Factory, el centro de emprendimiento de IQS, ofrece asesoramiento.
El centro nacía en 2015 como el único centro de emprendimiento industrial del Estado. Desde su creación, la organización trabaja para contribuir al desarrollo industrial convirtiendo tecnologías disruptivas en oportunidades de negocio, siendo así, un generador de industrias transformadoras de alto valor añadido.
El IQS Tech Factory promueve el emprendimiento y proporciona apoyo a todos aquellos emprendedores que deciden crear empresas tecnológicas prometedoras en aspectos tales como: la definición del modelo de negocio, el acceso a financiación pública y privada, la estrategia de crecimiento, la conexión con la industria o la asignación de mentores con experiencia empresarial. Las nuevas empresas tecnológicas a las que IQS Tech Factory da asesoramiento han generado durante el pasado 2016, más de 110 puestos de trabajo y han movilizado 12,4 millones de euros.