Un jurado formado por alumni de la universidad seleccionó las ideas más prometedoras creadas por los alumnos de IQS School of Engineering e IQS School of Management

El pasado mes de mayo llegó a IQS la primera edición de IQS Business Idea Competition, la competición dirigida a los estudiantes de ambas escuelas de la universidad, cuyo objetivo era identificar la idea con más potencial de crecimiento en el mercado, además de promover el emprendimiento entre los alumnos y conectarlos entre ellos.

El 30 de mayo fue la fecha elegida para conocer y evaluar los 11 proyectos en los que los emprendedores habían estado trabajando para dar un paso más y convertirlos en una realidad. Para ello, la primera edición de la competición contó con un jurado de referencia en el ecosistema emprendedor formado por alumni IQS, que ha fundado e impulsado con éxito startups enfocadas a diferentes sectores. Ignacio Rodés, CEO de RocketROI; Ramon Molera, CEO de Nnergix, Alberto Espinós, CEO de Tropicfeel, y Eduard Diviu, CEO de Sagetis Biotech; fueron los encargados de analizar las presentaciones y las ideas de los estudiantes para posteriormente elegir a la más prometedora. Entre ellas se encontraban proyectos innovadores dirigidos tanto al ámbito digital como al del hardware.

Finalmente, la decisión del jurado fue seleccionar a 1% to Bridge y a Tunight como las ideas con más potencial de crecimiento en el mercado. La primera de ellas es una plataforma sin ánimo de lucro que une a personas influyentes con organizaciones no lucrativas para aumentar la voz y el mensaje de este tipo de entidades, y a la vez potenciar el valor de los influencers. Por otro lado, Tunight es un app en formato red social, que permite a los usuarios compartir sus experiencias en clubes nocturnos, así como comprar todo aquello que deseen dentro del club a través de la aplicación.
Tras la celebración de la primera edición del Demo Day de IQS Business Idea Competition, los 11 proyectos participantes recibieron tres premios para continuar trabajando en la siguiente fase de sus ideas. Por un lado, los emprendedores podrán acceder a horas de mentoría de la mano de IQS Tech Factory, reuniones individuales con los miembros del jurado de la competición, así como una visita al Pier01 de Barcelona Tech City, el centro de innovación más importante de Europa.