A siete meses de la nueva edición del IQS Tech Fest 2020, la aceleradora y Barter, la oficina técnica del festival, se adentran en uno de los eventos internacionales más destacados para startups

El próximo 23 de enero será la fecha para celebrar la tercera edición del IQS Tech Fest, el primer festival de startups industriales de Europa. Año tras año el centro de emprendimiento de IQS quiere dar nuevos pasos para mejorar y consolidarlo como el más importante del panorama europeo. Este 2019 lo hizo uniéndose a Barter, la oficina técnica especializada en la producción de eventos, y acogiendo a más de 1.000 asistentes en la Antiga Fàbrica Damm. Hello Tomorrow, uno de los congresos internacionales más destacados para startups de base científico-técnica y celebrado los días 14 y 15 de marzo en París, era una oportunidad única para continuar aprendiendo de algunos de los mejores expertos del ecosistema.
Parte del equipo de Barter y de IQS Tech Factory dedicaron los dos días del congreso a descubrir nuevas ideas para la organización de eventos dedicados al emprendimiento y la innovación, localizar nuevas startups potenciales para participar en la próxima edición del IQS Tech Fest y formar parte de IQS Tech Factory, así como conectar con nuevos partners y expertos del sector.
El Hello Tomorrow, que tuvo lugar en el edificio The Cenquatre-Paris, contó con distintos escenarios que estaban ambientados con diferentes temáticas relacionadas con la naturaleza, y en los que, por un lado, ofrecían conferencias y mesas redondas enfocadas a distintos ámbitos innovadores; así como contaban con un auditorio para las distintas presentaciones de startups y una feria para exponer sus tecnologías. La empresa española Bound4Blue fue elegida ganadora en el grupo de mejores empresas emergentes del sector aeronáutico.
El evento también fue una oportunidad para reencontrarse con Zymvol Biomodeling y ENGIDI, dos startups IQS Tech Factory, que habían sido elegidas entre las 500 top deep-tech startups del mundo por el Hello Tomorrow.
Zymvol es una compañía dirigida al sector químico y creadora de una solución capaz de diseñar enzimas a medida a través de la simulación computacional. A diferencia de otras empresas del sector, la startup ofrece a las compañías químicas, la posibilidad de obtener enzimas personalizadas para la producción de sus productos, minimizando los costes económicos del proceso y convirtiéndolo en medioambientalmente sostenible. Tras haber sido creada en 2017, la empresa ya ha sido capaz de cerrar el año 2018 con beneficios.

ENGIDI, ha creado NGD-One, un wearable que se adapta a los cascos de protección y monitoriza la seguridad de los trabajadores del sector industrial. El dispositivo envía datos empíricos sobre seguridad a una plataforma IoT, proporcionando así información relevante a los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales.