La empresa, que también ha sido seleccionada recientemente para participar en la nueva edición de IQS Next Tech, fue elegida como la empresa con más potencial en su sector

Más de 650 asistentes asistieron el pasado mes de mayo a una nueva edición del Fòrum d’Inversió de ACCIÓ, en el que la Oficina Exterior de Cataluña en Hong Kong entregó a Kibus Petcare el Premio Internacional. La empresa, que fue elegida entre las 21 startups finalistas, es la creadora del primer electrodoméstico capaz de cocinar comida para mascotas 100% natural, saludable y de forma automàtica, y viajará a Hong Kong para continuar avanzando en el desarrollo de su tecnología aprendiendo de uno de los ecosistemas emprendedores más importantes de Asia.
La startup se adentrará en una misión comercial organizada por ACCIÓ en la región, desde el 7 hasta el próximo 13 de julio. La empresa tendrá la oportunidad de exponer su tecnología en RISE, la feria tecnológica más importante del continente y podrá reunirse con fabricantes, inversores e distribuidores chinos con el objetivo de explorar las primeras sinergias y establecer futuras colaboraciones.
2018 y 2019 han sido años de grandes avances para la empresa, que el pasado 21 de junio también entraba a formar parte de la nueva generación de startups industriales que participarán en IQS Next Tech, el primer programa de aceleración industrial del país, que lleva a 10 startups a convertir su prototipo en una primera serie de producción para la industria.
Nuevos reconocimientos para validar el potencial de la empresa catalana
A los reconocimientos y nuevos pasos de la startup en los últimos meses, también se suman los hitos conseguidos por Kibus Petcare en diferentes ámbitos de su desarrollo. Entre ellos destacan su selección para participar en dos eventos emprendedores de referencia a nivel internacional, como Startup Grind celebrado en Londres o en la competición Startup Avalanche celebrada en el marco del congreso Techsylvania en Rumania.
Además, la compañía también ha sido elegida para formar parte de importantes programas para startups, como el programa de aceleración de Brinc Accelerator celebrado en Polonia; el programa Mercabarna Food&Tech; el Telefónica Open Future, y el programa Corporate de Lanzadera y Nestlé Purina, la segunda empresa del sector de las mascotas más importante del mundo.