La Comisión Europea ha concedido la subvención de 50.000 euros a la startup industrial más prometedora de la pasada edición de IQS Next Tech

El pasado mes de julio, tan solo unos meses después de su creación, la empresa Zymvol Biomodeling era elegida startup industrial más prometedora de IQS Next Tech, el primer programa de aceleración industrial del país. Desde entonces, la evolución de la empresa ha sido constante. Especializada en la creación de enzimas a través de la simulación computacional, la compañía ha recibido recientemente una subvención a fondo perdido de 50.000 euros, otorgada por el programa Horizonte 2020, el Programa para la Investigación y la Innovación de la Unión Europea. La concesión significa un nuevo hito para la empresa y una pieza clave para continuar validando el mercado e identificando nuevas aplicaciones de su tecnología.
Actualmente la startup, que ofrece a las empresas la posibilidad de obtener enzimas personalizadas para la producción de sus productos, ya trabaja en cuatro países y diferentes industrias como: la alimentación, los detergentes, la química o la biotecnología. “El SME Instrument será fundamental para seguir rodeándonos de personas que nos ayudan en este camino, como es el caso de Ubach Munné que creyó en nuestro proyecto desde el primer día y nos ayudó a conseguir este sello de calidad europeo”, afirma Fátima Lucas, CEO de la compañía.

Zymvol Biomodeling nacía el pasado 2017 y tan solo unos meses más tarde, era seleccionada como la startup industrial más prometedora del programa de aceleración IQS Next Tech 2017. El premio ofreció al equipo formado por Maria Fátima Lucas, CEO de Zymvol; Emanuele Monza, CSO de Zymvol y Víctor A. Gil, CTO de Zymvol Biomodeling; la oportunidad de viajar a Boston durante tres semanas para participar en el programa de inmersión Richi Entrepreneurs organizado por la Richi Childhood Cancer Foundation.
A día de hoy la empresa ya forma parte del mercado europeo y se abre camino en el mercado estadounidense, de la mano de los primeros contactos establecidos durante su estancia en Estados Unidos.