El estudio multicéntrico, llevado a cabo con 92 pacientes, confirma la seguridad y eficacia del dispositivo médico MOWOOT para tratar el estreñimiento independientemente de su origen. El estudio ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista ‘Clinical and Transalational Gastroenterology’ con el título ‘Safety and Efficacy of Intermittent Colonic Exoperistalsis device to treat Chronic Constipation’.
El estudio clínico de 2 años de duración ha sido dirigido por la Dra. Doreen McClurg, referente en el campo de la disfunción intestinal neurogénica, de la Glasgow Caledonian University en combinación con otros 2 centros europeos y bajo la coordinación de la Dra. Immaculada Herrero-Fresneda, CSO de MOWOOT. El objetivo de este ensayo clínico fue evaluar la seguridad y eficacia del dispositivo MOWOOT para tratar el estreñimiento crónico en pacientes con disfunción intestinal neurogénica o con estreñimiento de causa idiopática, incluidos pacientes con trastornos añadidos del suelo pélvico o estreñimiento inducido además por medicación y opioides.
MOWOOT que desde el primer momento contó con el apoyo de IQS Tech Factory, y pasó por su programa de aceleración de startups industriales Acceleration Program (anteriormente llamado IQS Next Tech) es el primer dispositivo médico del mercado que realiza un tratamiento intermitente exo-peristálsico de colon. Los resultados obtenidos del estudio se resumen en:
- El número de evacuaciones intestinales completas aumentó en la población general y de manera similar en los subgrupos analizados.
- Los síntomas de estreñimiento mejoraron en la población general y en los subgrupos analizados.
- Se redujo el uso de laxantes y/o supositorios.
- Tanto la calidad de vida como la satisfacción de los pacientes con su función intestinal aumentaron en la población general.
- El porcentaje de pacientes que respondieron bien al tratamiento fue muy alto, entre 70% y 90%.
- La adherencia al tratamiento fue notablemente alta: ³ 95%.
- No hubo efectos adversos graves y sólo un 1% de efectos leves o moderados que remitieron espontáneamente.

“La publicación de nuestro ensayo clínico en una revista internacional indexada y peer-reviewed es un hito importante para nuestra empresa y desempeñará un papel importante en nuestra misión de hacer que nuestra solución esté disponible para el máximo de pacientes como sea posible”, explica el Dr. Markus Wilhelms, CEO de MOWOOT.
La publicación del estudio clínico completo puede descargarse aquí.