La empresa, también se ha trasladado recientemente a un nuevo laboratorio en el edificio Synergy Innovación
Un año después de participar en la primera edición del programa de aceleración, IQS Next Tech, Onyriq continúa consolidándose en el ecosistema. El último paso para conseguirlo ha sido su reciente incorporación a un consorcio europeo financiado dentro del programa Eurostars (H2020), para la creación de un nuevo catéter urinario antimicrobiano.
La startup, también involucrada en el desarrollo de Switch 3D, proyecto propio dirigido al sector de la impresión 3D basado en un material capaz de habilitar la impresión piezas con áreas de rigidez variable en una única impresión, ha iniciado el proyecto con la misión de mejorar la calidad de vida de los pacientes, minimizando los riesgos por infección. La iniciativa, en la que colaboran dos empresas de España y Dinamarca y un hospital, también danés, representa a su vez un paso importante para la startup, hacia la internacionalización y la conexión con el tejido innovador europeo. “La solución planteada por el consorcio no se queda simplemente en el estudio, sino que tenemos la ambición de alcanzar la industrialización y comercialización posterior”, afirma Ainhoa Tolentino, CEO de Onyriq.
La entrada de nuevos proyectos es constante para la empresa, aunque el equipo no ha dejado nunca de apostar por su tecnología Switch 3D y cumplir su objetivo de ser un referente en la adaptación y desarrollo de nuevos materiales para la impresión 3D. “Es un mercado de gran proyección en el que nuestra experiencia previa, conocimiento específico en polímeros y nuestro método propio de creación nos convierte en un actor realmente diferencial dentro del ecosistema. Queremos apostar por nuestro proyecto propio de nuevos materiales para impresión 3D de prótesis, para el cual estamos buscando financiación y colaboraciones de codesarrollo”.
Para conseguir todos los retos establecidos, Onyriq se trasladó hace algunos meses a un nuevo laboratorio, situado en el edificio de Synergy Innovación. Un cambio que les está permitiendo implementar una estrategia cada vez más sólida con el apoyo de nuevos miembros en el equipo, y es que, al equipo fundador formado por Ainhoa Tolentino, CEO; Joseba Luna; CTO; Oriol Gásquez, encargado de la Estrategia y Desarrollo del negocio de Onyriq; y Mikel Galino, COO/CFO, se le ha unido Ana Hijano, graduada en química por Universidad de Barcelona
La consolidación en el ecosistema de innovación
La consolidación de Onyriq en el ecosistema también ha ido acompañada por su participación activa en la comisión de manufactura avanzada dentro del clúster de Materiales Avanzados de Catalunya. La empresa ya tiene amplia experiencia en el sector, ya que, además de trabajar en la creación de Switch3D, también ofrece servicios de I+D para terceras empresas, para ayudarlas a llevar al mercado sus innovaciones en el ámbito de los materiales poliméricos.