El programa de innovación abierta, coorganizado por IQS Tech Factory, acogió a más de 40 empresas y 70 retos de innovación
El pasado 5 de octubre, la Feria de Barcelona acogía en el marco de la Barcelona Industry Week y Expoquimia, la primera edición de Open Innovation Forum, el programa de innovación abierta que inició su andadura el pasado mes de junio con IQS Tech Factory, el centro de emprendimiento de IQS, la Universidad de Barcelona, la Fundació Bosch i Gimpera, la Universidad Autónoma de Barcelona, el Parc de Recerca de la UAB, la Universidad Politécnica
de Cataluña, ACCIÓ y Expoquimia-World Chemical Summit.
El objetivo de las universidades catalanas era unir esfuerzos para proponer conjuntamente soluciones innovadoras a problemas sociales y empresariales, y la misión se consiguió con éxito. La jornada acogió a más de 150 participantes entre investigadores y empresas. Compañías como Chiesi, Almirall, AC Marca, Carinsa, Casa Ametller o Carburos Metálicos, presentaron más de 70 retos de innovación, que estaban enfocados en las áreas de salud, alimentación, química y energía, y se basaban, tanto en el desarrollo de nuevos productos o servicios, mejoras de procesos o prototipos . Mediante una agenda de entrevistas pre-concertadas, las empresas e investigadores se reunieron para explorar cómo desarrollar y llevar adelante las innovaciones.
Entre los 70 retos planteados, destacaban: el desarrollo de herramientas de geolocalización para productos

farmacéuticos, nuevas técnicas de encapsulación de aromas, fragancias y bioactivos, materiales de impresión 3D, nuevas moléculas para el sector cosmético, o herramientas para prever el coste eléctrico de mercado.
Tal como afirma Oriol Pascual, director de IQS Tech Factory : “un programa como Open Innovation Forum representa una oportunidad única para conectar la excelencia científica de nuestro país con el tejido empresarial, industrial y transformador. Esta iniciativa permite crear valor, oportunidades de negocio y competitividad”.