• IQS Tech Factory
  • Acceleration
  • Events
  • Hub
  • Startups
  • Press Room
  • Contact us

Tractivus y Qrem participan en la 17ª Edición del Foro de Inversión Healthcare en Barcelona

Las startups, que se encuentran bajo el paraguas del IQS Tech Factory, fueron escogidas entre más de 40 candidaturas junto a otros siete proyectos

Biocat, entidad promotora del sector de las ciencias de la vida y de la salud en Cataluña, organizaba el pasado 5 de octubre junto a Esade BAN, Barcelona Activa y el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, la 17ª Edición del Foro de Inversión Healthcare Barcelona. El encuentro, que une anualmente a nuevas startups creadoras de diferentes proyectos emprendedores del sector biotecnológico y de la salud, con inversores del sector, reunió a un total de nueve startups elegidas de entre más de 40 candidaturas, para que presentasen sus proyectos innovadores, basados en dispositivos médicos, servicios asistenciales y tecnologías de la información relacionadas con el ámbito sanitario.

Tractivus y Qrem entre las nueve startups seleccionadas

Tractivus y Qrem, startups que cuentan con el asesoramiento y apoyo del IQS Tech Factory, fueron dos de las nuevas empresas seleccionadas para participar en el foro, ambas creadoras de dos innovadores dispositivos médicos.

Tractivus, spin-off surgida de los grupos de investigación, el Grupo de Ingeniería de Materiales del IQS, e IDIBELL, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, trabaja en la elaboración de nuevas tecnologías en dispositivos médicos. El equipo, que constituyó la empresa en el año 2015, presentó su producto ante los inversores, un stent traqueal con propiedades bioactivas, concretamente antibacterianas y totalmente adaptado para cada paciente. Hasta el momento, las prótesis traqueales se deben cambiar en un periodo de tiempo reducido debido a las diferentes infecciones que provocan en casi el 90% de los pacientes, afectando directamente en su calidad de vida. Tractivus buscaba una financiación valorada en 240.000 euros.

Por otro lado, la Tecnología Regenerativa Qrem, mostró su nuevo dispositivo médico para paliar la osteoartritis y reducir en un 75% el dolor durante más de un año. Su tecnología, conocida como lab-on-a-box, genera un suero autólogo, derivado del mismo organismo, rico en citoquinas, que permite tratar la enfermedad obteniendo buenos resultados en la población mayor de 60 años afectada por la osteoartritis en las rodillas. Qrem buscaba una financiación de 740.000 euros

Proyectos con base biotecnológica

El 17° Foro de Inversión Healthcare también acogió a nuevas startups con nuevos proyectos de base biotecnológica, como Moirai Biodesign, Pharmacelera, Cornea Project y Adan Medical Innovation.

Moirai Biodesign, start-up nacida en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB) que ha participado recientemente en un programa de aceleración en Irlanda, presentó un test para diagnosticar leucemia mieloide aguda (AML), con una muestra de sangre a través de un ensayo clorimétrico. Se trata de una técnica no invasiva que trabaja para reducir el tiempo de diagnóstico y evitar la biopsia. La empresa buscaba 250.000 euros.

Pharmacelera quería captar 250.000 euros para seguir desarrollando soluciones de hardware y software para el diseño de fármacos con ordenador. Su tecnología propone modelos moleculares más precisos que los habituales y plataformas hardware capaces de ejecutar el software 20 veces más rápido que las plataformas tradicionales, facilitando la detección de mejores moléculas candidatas en un tiempo más reducido.

Cornea Project, que pedía 800.000 euros, presentó un biomarcador capaz de detectar precozmente una patología de la córnea, conocida como queratocono, en pacientes pendientes de recibir cirugía con láser para eliminar la miopía o hipermetropía. En la actualidad, los pacientes operados que no han sido diagnosticados de esta enfermedad pueden desarrollar pérdida de visión severa o incluso necesitar un trasplante de córnea.

Adan Medical Innovation trabaja en un producto para mejorar la gestión de la anafilaxia, una reacción alérgica extrema que se controla con epinefrina. La empresa, que ya ha hecho un ensayo clínico con 100 pacientes, mostró un dispositivo médico que monitoriza el medicamento y una app complementaria que ayuda al paciente a manejar la medicación y los posibles casos de shock. La empresa necesitaba 500.000 euros.

Startups desarrolladoras de dispositivos médicos y servicios de asistencia sanitaria

CoreBone y Apeiron Medical, también presentaron junto a Tractivus y Qrem, sus nuevos dispositivos médicos.

CoreBone es una empresa que se dedica a hacer injertos óseos con el hueso del coral para indicaciones dentales, ortopédicas y de la columna vertebral. Según los fundadores de la start-up, que participaron en el Foro para captar cerca de 360.000 euros, estos injertos son fuertes, porosos, biodegradables y evitan el rechazo o el riesgo de desarrollar una enfermedad asociada al injerto.

Por otro lado, Apeiron Medical trabaja en el desarrollo de diversas tecnologías médicas innovadoras basadas en corrientes eléctricas de radiofrecuencia para simplificar y mejorar el tratamiento quirúrgico de tumores, concretamente para la resección y ablación de tumores de hígado, riñón y páncreas. La firma quería levantar 1,5 millones de euros.

En el ámbito de los servicios de asistencia sanitaria, InsightMedi, que necesitaba 450.000 euros, presentó una plataforma donde profesionales de la asistencia sanitaria y estudiantes de todo el mundo comparten imágenes y vídeos médicos de sus casos clínicos. La red está pensada para ofrecer a la comunidad científica una alternativa a las redes sociales. En este espacio pueden compartir y comentar varios casos con seguridad y protegiendo la privacidad del paciente, ya que todas las imágenes son previamente analizadas para verificar que cumplen con las normas y la regulación. La plataforma cuenta con más de 20.000 usuarios de 80 países diferentes.

  • octubre 19, 2016
  • Oriol Pascual

Noticias relacionadas

DKV promociona entre sus asegurados la aplicación de Rithmi para prevenir el ictus
17 de mayo de 2021 No hay comentarios

Rithmi, startup valenciana, ha desarrollado un algoritmo capaz de detectar fibrilación auricular a partir de métricas de salud obtenidas con dispositivos Garmin e información adicional del usuario con su propia

La startup BitMetrics cierra una ronda de financiación
14 de mayo de 2021 No hay comentarios

La startup tecnológica BitMetrics, con sede en Barcelona, anuncia que ha cerrado una ronda de inversión semilla para impulsar el lanzamiento de su primer producto, Pick[+]. Consiste en una solución

EVIX refuerza su accionariado con la entrada de AMURA GESTIÓN EMPRESARIAL como socio estratégico
11 de mayo de 2021 No hay comentarios

EVIX ha cerrado una nueva ronda de inversión completada íntegramente por el Family Office “AMURA GESTIÓN EMPRESARIAL”, para financiar el desarrollo de un prototipo funcional. EVIX tiene su sede en

IQS Tech Factory
Acceleration
Events
Hub
Startups
Press room
Contact
Follow us on
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Facebook-square
Youtube
In collaboration with
Our newsletter

© 2020 | IQS Tech Factory. All right reserved.
Via Augusta, 390 – 08017 Barcelona. Spain.
(+34) 932 67 20 00

We use cookies to give you the best experience on our website.

You can find out more about which cookies we are using or disabling them in SETTINGS.

Thank you for subscribing to our Newsletter

From now on we will keep you up to date with all the news from the Tech Factory, so you won’t miss a thing.
Data protection policy
IQS Tech Factory

This site uses cookies so that we can provide you with the best possible user experience. The information from the cookies is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our site or helping our team understand what sections of the site you find most interesting and useful.

Third Party Cookies

This website uses Google Tag Manager to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, or the most popular pages.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookie policy

More information about our cookie policy