La nueva colaboración entre la startup industrial más prometedora de IQS Next Tech 2017 y la spin-off de la Universidad de Groningen, permitirá a la empresa ofrecer a sus clientes un servicio de laboratorio integrado para la validación de sus resultados
El pasado mes de julio Zymvol Biomodeling era elegida como la startup industrial más prometedora de IQS Next Tech 2017, el primer programa de aceleración industrial organizado por IQS Tech Factory. Desde entonces la evolución de la empresa ha sido continúa y este mes de marzo, se sellaba con el nuevo acuerdo firmado con la spin-off de la Universidad de Groeningen, GECCO Biotech.
Zymvol y GECCO decidían unir esfuerzos para dar un paso más en la evolución del diseño de enzimas a través de la simulación computacional, ofreciendo juntas un servicio completo y altamente competitivo. Por su lado, Zymvol, dirigida al sector químico, ha creado una solución capaz de diseñar enzimas a medida a través de la simulación computacional. A diferencia de otras empresas del sector, la startup ofrece a las compañías químicas, la posibilidad de obtener enzimas personalizadas para la producción de sus productos, minimizando los costes económicos del proceso y convirtiéndolo en medioambientalmente sostenible.
GECCO Biotech se ha convertido en el partner clave para seguir potenciando su tecnología gracias a su amplia experiencia en la producción y caracterización de proteínas. El acuerdo de colaboración ofrecerá a Zymvol la oportunidad de contar con un laboratorio integrado para la validación de los resultados obtenidos en la predicción de nuevas enzimas, aportando así un nuevo servicio añadido para sus clientes.
Zymvol Biomodeling, crecimiento y expansión en tiempo record
Zymvol Biomodeling nacía el pasado 2017 y tan solo unos meses más tarde, era seleccionada como la startup industrial más prometedora del programa de aceleración IQS Next Tech 2017. El premio ofreció al equipo formado por Mária Fátima Lucas, CEO de Zymvol; Emanuele Monza, CSO de Zymvol y Víctor A. Gil, CTO de Zymvol Biomodeling; la oportunidad de viajar a Boston durante tres semanas para participar en el programa de inmersión Richi Social Entrepreneurs organizado por la Richi Childhood Cancer Foundation. Hoy, tan solo 6 meses más tarde, la empresa ya forma parte del mercado europeo y planea entrar en los próximos meses en el mercado europeo, de la mano de los primeros contactos establecidos durante su estancia en Estados Unidos. Este mes de abril Zymvol viajará a Boston para dar los últimos pasos hacia una nueva expansión internacional.